Talleres

MARTES 07 DE OCTUBRE. ESCENARIO Centro Extensión UCM 3 norte 650, 11:30 a 13 horas/16 a 18 horas

El taller tiene como objetivos familiarizarnos con conceptos básicos de la luz, que se utilizan a la hora de un diseño, instrumentos para interpretar nuestra propuesta y cómo nos comunicamos con técnicos y espacios de representación escénica. Física de la luz y sus propiedades, fuentes de luz, conceptos básicos como temperatura, color, adición; son algunos de los contenidos de este taller. Al final, los asistentes manejarán lenguaje y conocimientos sobre la luz y sus propiedades, instrumental, conceptos básicos a la hora de pensar en un diseño de iluminación y cómo representarlo. 

– MARTES 07 DE OCTUBRE. SALA PRENSA TRM 11:30 a 13 horas/16 a 18 horas

Este taller tiene como objetivo conocer distintas experiencias en el desarrollo de audiencias en las plataformas digitales, esto a través de conceptos como la imagen y la identidad.

Este espacio permitirá identificar qué es una audiencia de redes sociales, reconocer los distintos tipos de audiencias según sus intereses, comportamientos y plataformas. A través de un espacio de diálogo abierto y dinámico, realizaremos el diseño de estrategias e interacciones que permitan promover y fortalecer audiencias en la redes digitales, que acerquen y visibilicen de mejor manera el trabajo realizado por las personas que participen en este taller.

MARTES 07 DE OCTUBRE. Galería de Arte NUGA-Universidad de Talca, 1 poniente 1141 de 11:30 a 13 horas/16 a 18 horas.

El taller promueve un espacio de fortalecimiento y aprendizaje colectivo de cómo elaborar un proyecto cultural en sus ámbitos de diagnóstico, desarrollo de objetivos, plan de trabajo y procesos de evaluación, de manera estratégica, a partir de metodologías comunitarias con perspectiva en los derechos culturales, ampliando y diversificando las oportunidades de acceder a fondos públicos y privados.

El objetivo es fortalecer y dinamizar capacidades técnicas y herramientas metodológicas del sector cultural que participan de AMA Maule, en el diseño de proyectos culturales, en ámbitos de planificación estratégica con enfoque en desarrollo territorial, ampliando y diversificando sus oportunidades para acceder a fondos públicos y privados.

– MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE, ESCENARIO UCM 10 A 11:30 HORAS.

Taller intensivo donde se presentará con ejemplos, cómo se debe elaborar un rider técnico, qué debe contener: Información básica, áreas que debe cubrir. Público a quién va dirigido: Artistas escénicos, multidisciplinares, músicos, técnicos, gestores, productores, etc.

Scroll al inicio